Atención de la mujer
Especialistas en atención de la mujer en Orlando, Florida
HCA Florida UCF Lake Nona Hospital brinda servicios de atención médica integrales para mujeres de todas las edades, desde la adolescencia hasta la menopausia y más allá.
Nuestro hospital ofrece acceso a especialistas en atención de la mujer altamente capacitados, incluidos ginecólogos, obstetras-ginecólogos (OB/GIN) y especialistas en diagnóstico por imágenes. A través de los servicios preventivos para mujeres, los tratamientos mínimamente invasivos y la atención especializada, nos dedicamos a cuidar a la mujer.
Mamografía de detección
Ahora puede programar una mamografía de detección en línea.
Ahora puede programar una mamografía de detección en línea.
Especialidades relacionadas
Obtenga más información sobre nuestras especialidades relacionadas.
Nuestros servicios de salud de la mujer
Ofrecemos una variedad de servicios para mujeres para apoyarla en cada etapa de la vida, entre lo que se encuentran los siguientes:
Servicios de ginecología
La ginecología se centra en la salud del sistema reproductivo femenino. Para ayudar a mantener su salud ginecológica, brindamos una variedad de servicios: desde la prueba de Papanicolaou y el control de la menopausia hasta la oncología y cirugía ginecológicas.
Algunas de las afecciones ginecológicas que tratamos incluyen las siguientes:
- Trastornos cervicouterinos
- Cáncer ginecológico, incluido el cáncer cervicouterino, ovárico y de endometrio
- Menopausia
- Trastornos menstruales
- Quistes ováricas
- Prolapso de órganos pélvicos
- Fibromas uterinos
Cirugía ginecológica
En ocasiones, el tratamiento quirúrgico es la mejor opción para una afección ginecológica. En estos casos, trabajará con nuestros cirujanos, que están altamente capacitados en una variedad de técnicas quirúrgicas, incluida la cirugía mínimamente invasiva.
Con técnicas mínimamente invasivas, como la cirugía robótica, nuestros cirujanos operan a través de incisiones muy pequeñas, lo que disminuye su tiempo de recuperación.
Algunos de los procedimientos que solemos realizar incluyen los siguientes:
- Colposcopia
- Ablación endometrial
- Histerectomía
- Histeroscopia
- Ooforectomía
- Salpingectomía
- Salpingooforectomía
- Vulvectomía
Cuidado de la maternidad
El equipo de la Unidad de Maternidad Familiar de nuestro hospital está aquí para apoyarla a usted y a su familia en crecimiento durante el embarazo y el parto. Una forma de hacerlo es ayudándola a prepararse para la experiencia del parto, la estadía en el hospital y la atención del recién nacido con diversas clases de maternidad.
Trabajo de parto y parto
Al elegir nuestro hospital para su trabajo de parto y parto, está eligiendo un socio que respalda sus deseos. El equipo de nuestra Unidad de Maternidad Familiar trabaja en conjunto para ayudarla a experimentar el trabajo de parto y el parto según su voluntad, a la vez que garantiza un parto seguro tanto para usted como para su bebé.
Cuando llega el gran día, ofrecemos habitaciones privadas que crean un ambiente relajante y confortable en el que puede recibir a su bebé. Contamos con anestesiólogos y ob/gin presentes las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto garantiza que le brindemos una atención rápida y de alta calidad.
Atención de posparto
Después de que nazca su bebé, continuamos apoyándola a usted y a sus seres queridos a través de la atención posparto centrada en la familia. Estamos aquí para ayudarla a comenzar su recuperación y a que aprenda a cuidar al recién nacido con confianza. Nuestras consejeras en lactancia también están disponibles para que usted y su bebé aprendan a amamantar, si así lo desea.
Guidelines for infant sleep safety
UCF Lake Nona Hospital is recognized as a Cribs for Kids National Certified Safe Sleep Hospital. The Cribs for Kids National Safe Sleep Hospital Certification program awards recognition to hospitals demonstrating a commitment to reducing infant and sleep-related deaths by promoting and educating on best safe sleep practices.
Why safe sleep matters
According to the CDC (Center for Disease Control), there are around 3,500 sleep-related deaths among babies in the U.S. each year. Safe sleep practices are designed to reduce the chances of Sudden Infant Death Syndrome (SIDS), accidental suffocation and other deaths related to unsafe sleep practices. Thanks to safe sleep practices, sleep-related deaths like SIDS are on the decline, however, it is important all health providers and parents know how to create a safe sleep environment:
- Always place a baby on their back to sleep, for naps and at night, to reduce the risk of SIDS.
- Use a firm sleep surface covered by a fitted sheet; a crib, bassinet, portable crib or play yard conforming to the safety standards of the Consumer Product Safety Commission (CPSC) is recommended.
- Your baby should not sleep in an adult bed, on a couch or on a chair along, with you or with anyone else.
- Keep your baby's sleep area in the same room where you sleep (for the infant's first year). Room sharing, not bed sharing. Always place the baby in a safety-approved crib, bassinet or portable crib for sleep.
- Sitting devices like bouncy seats, swings, infant carriers or strollers should not be used for routine sleep.
- Keep soft objects such as pillows and blankets, toys and bumpers out of your baby's sleep area.
- Wedges and positioners should not be used.
- Do not smoke during pregnancy or allow smoking around your baby.
- Do not let your baby get too hot during sleep.
- Breastfeed your baby.
- Give your baby a dry pacifier not attached to a string for naps and at night to reduce the risk of SIDS after breastfeeding is established.
- Supervised skin-to-skin is recommended to all mothers and infants immediately following birth regardless of feeding or delivery (as soon as the mother is medically stable, awake and able to respond to her newborn) and to continue for at least an hour. Once the mother starts to get sleepy, return the baby to the bassinet.
- Follow healthcare provider guidance on your baby's vaccines and regular health checkups.
Servicios de diagnóstico por imágenes para mujeres
A través de los servicios de diagnóstico por imágenes de nuestro hospital, ofrecemos los siguientes exámenes preventivos para mujeres:
- La mamografía 3D toma imágenes de rayos X del tejido mamario desde múltiples ángulos para brindar a los proveedores de atención médica una imagen clara de las masas mamarias. Debido a que la mamografía 3D crea una imagen 3D de la mama, podemos ver cada capa de tejido, lo que facilita la detección del cáncer de mama en sus primeras etapas.
- El examen de densidad ósea se utiliza para diagnosticar la osteopenia y la osteoporosis, que son afecciones que causan debilidad de los huesos. (A medida que envejece, sus niveles de estrógeno disminuyen, por lo que aumenta su riesgo de pérdida ósea. Esto se debe a que el estrógeno ayuda a proteger los huesos). A través de exámenes de densidad ósea, podemos detectar la pérdida ósea de manera temprana y elaborar un plan de atención personalizado para preservar la salud de sus huesos y prevenir fracturas.
Citas en nuestro centro de diagnóstico por imágenes para pacientes ambulatorios
Nuestra entrada de diagnóstico por imágenes para pacientes ambulatorios está convenientemente ubicada en el vestíbulo principal de nuestro hospital. Para programar una mamografía 3D o una densitometría ósea, llame al (833) 257‑6021.
El horario de atención de nuestro centro de diagnóstico por imágenes es:
De lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.
El blog de vida saludable
Nuevos conocimientos y puntos de vista dentro y alrededor de la industria de atención médica.